Descripción
Itinerario previsto
1º Día: Ciudad de Origen - Tashkent
Embarque en vuelo con destino Tashkent vía Estambul. Llegada, Llegada al aeropuerto internacional .Trámites de aduana, recogida de la maletas, encuentro con el representante uzbeco afuera del aeropuerto. Traslado al hotel y alojamiento.
2º Día: Tashkent
Desayuno. Hoy realizaremos la visita de la ciudad. La excursión por la parte antigua incluye el Monumento del Terremoto, impresionante escultura en piedra en honor al valor de los ciudadanos de Tashkent al enfrentarse al terremoto de 1966 . El Complejo Arquitectónico Khasti Imam (siglos XVIXVII), importante centro religioso y una de las joyas de la arquitectura de la ciudad, que incluye la Madrasa Barak Kan, Madrasa Kafal Shohi, Mezquita Tilla Sheykh y Museo del “Corán de Usman” (siglo VII). Esta reliquia es única porque en sus páginas se han conservado las manchas pardas de la sangre del Califa Osmán. Este libro sagrado fue traído a Samarkanda por Amir Timur, pero a la llegada de los rusos zaristas a Asia Central fue enviada a la biblioteca imperial de San Petersburgo. Después de muchas aventuras y desplazamientos a principios de los años 90 del siglo XX, el Corán se entregó a la junta espiritual de los musulmanes de Uzbekistán; continuamos con Bazar Chorsu y Madrasa Kukeldash (siglo XVI, visita exterior). Almuerzo en restaurante local. Por la tarde visitaremos la parte moderna: Plaza de Independencia, Palacio de Romanov (1891, visita exterior), Plaza de Opera y Ballet y Plaza de Amir Temur. Traslado al hotel y alojamiento.
3º Día: Tashkent - Samarcanda
Desayuno en el hotel. Por la mañana traslado a la estación para coger el tren con destino Samarcanda. Samarcanda es la cuna de Tamerlan. Amir Timur, más conocido como Tamerlán, fue un conquistador cuyos logros rivalizaron con el mismísimo Gengis Khan. Durante más de dos mil años la ciudad fue un punto clave en la Gran Ruta de la Seda entre China y Europa, así como uno de los principales centros de la ciencia del oriente medieval. En el siglo XIV se convirtió en la capital del imperio de Tamerlán y la dinastía de los timúridas. Samarcanda está incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por tener una cantidad enorme de valores materiales y espirituales: los magníficos monumentos de la antigua arquitectura, el legado de las escuelas de ciencia y arte y los centros de artesanías nacionales glorificaron la ciudad en todo el mundo. A la llegada a Samarcanda salimos para visitar Plaza Registán: Madrasa Ulugbek (siglo XV), Madrasa ShirDor (siglo lista del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por tener una cantidad enorme de valores materiales y espirituales: los magníficos monumentos de la antigua arquitectura, el legado de las escuelas de ciencia y arte y los centros de artesanías nacionales glorificaron la ciudad en todo el mundo. A la llegada a Samarcanda salimos para visitar Plaza Registán: Madrasa Ulugbek (siglo XV), Madrasa ShirDor (siglo XVII), Madrasa TillaKori (siglo XVII).
Almuerzo en restaurante local. Continuaremos con la visita a la Mezquita BibiKhonum (siglo XV) y el Bazar Siab; Para finalizar el Mausoleo Guri Emir (tumba de Tamerlán, siglos XIVXV). Traslado al hotel y alojamiento.
*El itinerario esta sujeto a alteraciones dependiendo de los cambios que puedan realizar la compañía en sus horarios y días de operación de los trenes
4º Día: Samarcanda
Desayuno en el hotel. Por la mañana salimos a las afueras de Samarcanda para conocer el legado de las escuelas de arte de con la visita a la Fabrica de la producción de papel antigua. La principal misión de los comerciantes que venían a Samarcanda desde diferentes partes del mundo, en diferentes épocas, era además de traer sus mejores productos, el deseo de aprender nuevas y revolucionarias ideas, de intercambiar culturas, tradiciones, religiones e idiomas. Entre esas ideas estaba la antigua tradición, nacida en China, de fabricar papel. La técnica secreta fue revelada en Samarcanda y los artesanos locales consiguieron desarrollarla aún más. A partir de ahí, el famoso papel hecho de la corteza de los árboles de morera se extendió por todo el mundo. Zarif Muhtrarov consiguió hacer su sueño realidad al reactivar este olvidado arte de la fabricación de papel. En su taller, con un molino de agua, recupera una tradición de más de 1000 años de antigüedad. También visitaremos el Complejo Arquitectόnico ShakhiZinda (siglos IXXV), una Fábrica de Alfombras donde se conservan cuidadosamente las antiguas tradiciones de tejido de alfombras. Al visitar esta fábrica, puede observar el trabajo de hábiles artesanas. En el recorrido, también aprenderá muchas cosas interesantes, desde información sobre la seda con la que se fabrican las alfombras hasta las complejidades del proceso mismo de su creación Observatorio Ulugbek (siglo XV) y su Museo. El Observatorio de Ulugbek se encuentra justo enfrente del recinto ocupado por el Museo Memorial de Ulugbek y es una verdadera obra de ingenieria. Mandado construir por el gobernador en ese momento, Mirzo Ulugbek en el siglo XV, fue el primer observatorio que hubo en el Este. Ulugbek además de gobernador fue un famoso astrónomo y creó un sextante de 30 metros para así poder medir las posiciones de las estrellas con la mejor precisión posible y de esta forma crear mapas astronómicos, con una precisión sin precedentes. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde salimos del hotel para visitar la plaza mas emblemática del país – Plaza Reguistan nocturna (sin entrada). El suplemento de la entrada a esta plaza es de 7 USD por persona . Regreso al hotel y alojamiento.
5º Día: Samarcanda - Bukhara
Desayuno en el hotel. Salida con destino Bukhara (260 km, 5 hrs aproximadamente). Llegada a Bukhara y alojamiento en el hotel. Almuerzo en restaurante local. Bukhara Noble el pilar sagrado de Asia. La ciudad legendaria de la Gran Ruta de Seda. El origen del nombre Bukhara tiene muchas versiones, pero la más interesante es “ bujarak” que significa Lugar de Fortuna. La única ciudad de Asía Central que tiene casi 2 000 monumentos del Patrimonio de Humanidad por la UNESCO y aún se puede sentir el ambiente antiguo callejeando por el casco antiguo. Por la tarde salimos para visitar el Complejo Arquitectónico Lyabi Hauz (siglos XVIXVII), el corazón de cuidad que incluye Madrasa Kukeldash y Madrasa Nodir Devon Begi, construidos alrededor del mayor estanque de la ciudad, finalizamos el día con la mezquita mas antigua de Bukhara Mezquita Magoki Attory (siglo XII, visita exterior). Traslado al hotel y alojamiento.
6º Día: Bukhara
Desayuno en el hotel. Por la mañana salimos para visitar la plaza mas emblemática de Bukhara el Complejo Arquitectónico PoiKalon, donde visitaremos el Minarete Kalon , erigido en 1127 y que representa la historia de Bukhara de los siglos XIXII. En su parte más inferior mide 9 metros de diámetro, reduciéndose poco a poco hasta llegar a la corona rodeada por una decoración con estalactitas, alcanzando una altura de 46 metros; la Mezquita Poi Kalon (siglo Desayuno en el hotel. Por la manana salimos para visitar la plaza mas eblemática de Bukhara el Complejo Arquitectónico PoiKalon, donde visitaremos el Minarete Kalon , erigido en 1127 y que representa la historia de Bukhara de los siglos XIXII. En su parte más inferior mide 9 metros de diámetro, reduciéndose poco a poco hasta llegar a la corona rodeada por una decoración con estalactitas, alcanzando una altura de 46 metros; la Mezquita Poi Kalon (siglo XII), es una de las más grandes del Asia Central; la Madraza Miri Arab (siglo XV, visita exterior); Tres mercados, este complejo de cúpulas del siglo XVI conocido como la Primera (Toki-Sarrafon), Segunda (Toki-Telpakfurushon) y Tercera Cúpulas (TokiZargaron), son unos recintos abovedados a los que se unían un gran número de galerías para comercio y talleres artesanos. Almuerzo en restaurante local Después visitamos Tim de Abdulla Khan (siglo XVI), Madraza Ulugbek (siglo XV) y Madraza de AbdulazizKhan (siglo XVII) Opcionalmente podremos disfrutar en una terraza en un restaurante con visitas donde degustaremos té/café con dulces de la Ruta de la Seda (precio aproximado 7 usd / persona). Traslado al hotel y alojamiento.
7º Día: Bukhara
Desayuno en el hotel. Por la mañana salimos para visitar Mausoleo de Samánidas (siglos IXX), que está construido bajo una técnica que sigue principios proporcionales. Allí está enterrado Ismail Samani, el emir que tras renunciar al zoroastrismo se convirtió al Islam e hizo de Bujara uno de los grandes centros religiosos y culturales. El Mausoleo y Manantial Sagrado Chasmai Ayub (siglo XIV), también conocido como “la fuente del Santo Job”. Se trata de un lugar sagrado que se cree fue visitado por el profeta Job. También se cree que sus aguas son puras y que cuentan con propiedades curativas. La Mezquita BoloHauz (siglos XIX, visita exterior), la Ciudadela Ark (siglos VXIX), que es la estructura más antigua de la ciudad. Fue residencia de los emires de Bujara, ocupada desde el siglo V hasta el año 1920, cuando fue bombardeada por el ejército ruso. Almuerzo en una CASA LOCAL con preparación del plato nacional festivo PLOV. Por la tarde salimos a las afueras de Bukhara para visitar la antigua residencia de verano de los emires de Bujará. Se encuentra muy cerca de la ciudad de y fue construida entre 1912 y 1918. Los emires fueron expulsados cuando los bolcheviques tomaron el emirato (antiguo protectorado del Imperio ruso) en 1920. Traslado al hotel y alojamiento.
8º Día: Bukhara - Khiva
Desayuno en el hotel. Traslado a la estación para coger el tren con destino Khiva*
TREN TURISTICO 050 (12:1019:30). Lunch Box en camino. Llegada a Khiva y alojamiento en el hotel.
*El itinerario está sujeto a alteraciones dependiendo de los cambios que puedan realizar con la compañía en sus horarios y días de operación de los trenes
*En caso de cancelación del tren organizamos traslado por carretera (450 km, 8 horas)
9º Día: Khiva
Desayuno en el hotel. Khiva ciudad-oasis perdido en el desierto Quizil-Kum. Cuenta con 2500 años de la historia y testigo de las batallas crueles y renacimientos esplendorosos. Aunque toda la ciudad está hecha de barro cautiva con su simplicidad y armonía de colores. Lo más majestuoso de la ciudad antigua es la ciudad amurallada Ichan Qalael museo bajo del cielo abierto, que ya en la época soviética fue incluida en la Lista de Patrimonio de Humanidad por la UNESCO. Veremos el Minarete Kalta Minor, la Madraza de Mohamed Amin Khan (convertido en el hotel), la Madraza de Mohammed Rakhim Khan, la Mezquita Juma y el Castillo Kunya Ark. Almuerzo en restaurante local. Seguimos con las visitas en Khiva: Minarete y Madraza de Islom Khodja, Complejo Arquitectónico Tash Hovli (harem), Mausoleo de Pakhlavan Mahmud (patrón de la сiudad), Madraza y Caravanserai de Allakuli Khan. Por la tarde visita al Bastion de Oq Sheykh Baba para ver la Puesta del sol, y tomar las mejores fotos panorámicas de Khiva. Traslado al hotel y alojamiento.
10º Día: Urgennch - Madrid
Desayuno. Temprano traslado al aeropuerto. Embarque en el vuelo de regreso a España. Llegada y fin de nuestros servicios.
El alojamiento disponible en este viaje
Tashkent:
- Krokus Plaza
- Green Park
Samarcanda:
- Shaxzoda Élite
- Asia Samarkand
Bukhara:
- Labi Rud Boutique
- Karavan Boutique
- Rangrez
Khiva:
- Zarafshan Boutique
- Erkin Palace
El precio incluye
![]() ![]() |
Vuelos internacionales Ciudad de Origen – Tashkent – Ciudad de Origen |
![]() ![]() |
Transporte minibús/autocar para traslados y visitas según indicado en el programa. |
![]() ![]() |
Trayecto en tren Tashkent – Samarcanda, Bukhara – Khiva |
![]() ![]() |
Seguro básico de viaje Si quiere contratar extra aquí |
![]() ![]() |
Tasas aéreas incluidas |
![]() ![]() |
9 noches de alojamiento en hoteles previstos o similares |
![]() ![]() |
9 desayunos 8 Almuerzos Té y agua en las comidas |
![]() ![]() |
Entradas para visitas, excursiones y actividades indicadas en el itinerario |
![]() ![]() |
Asistencia durante todo el recorrido con guía de habla hispana |
El precio no incluye
- Propinas generales (45€ pago directo al guía para toda la estancia)
- Tasas para realizar fotografías en algunos sitios históricos
- Bebidas en las comidas
- Seguro de Asistencia y Anulación (ver aquí)